Ir al contenido principal Promociones activas

Cambios y devoluciones gratis en un plazo de 30 días, haz clic aquí para consultar nuestra política.
Ponte en contacto con nosotros desde España a través del +34 900 505 403 para recibir asesoramiento personalizado.

EL ALFABETO PANTHÈRE


Desde la (A)vanguardia hasta el Zoo de Vincennes, Cartier presenta todo el universo de su animal emblemático.

letter A

Avant-garde*

* Vanguardia - Todo comienza con una alusión, una composición de manchas de ónix sobre fondo de diamantes para un reloj de pulsera que se creó en 1914. La pantera entra en el vocabulario estilístico de la Maison por la evocación abstracta de su pelaje. 

letter B

Broche

En 1948, se representó por primera vez la totalidad de la pantera. El "gusto por el volumen" que preconiza Jeanne Toussaint da lugar a piezas marcadas por la búsqueda del movimiento, de la vida. Este broche nació de una esmeralda de 116,74 quilates, por encargo del duque de Windsor para su mujer.

letter C

Creatividad

Las variaciones sobre la actitud de la pantera son infinitas. La expresión varía: tanto si se muestra juguetona como sensual o indomable, Cartier da vida a los rasgos de su personalidad con la misma precisión. Para esta pulsera, los joyeros se han dejado inspirar por la forma de un berilo en el que la pantera parece contemplarse. Cartier crea la ilusión de profundidad en torno a los juegos de líneas y de perspectivas que se dibujan en el mineral.

letter D

Daisy Fellowes

En 1931, Cartier diseña para Daisy Fellowes, heredera e icono de la moda, una pulsera y un collar con la piel del animal, realzada con perlas, zafiros y turquesas. Un aderezo atrevido, a imagen de su propietaria.

letter E

Exotismo

El final del siglo XIX marca el inicio de un gusto creciente por los viajes. De un continente a otro, se enriquecen las inspiraciones y las culturas se reencuentran. Cartier se sitúa en el centro de estos intercambios y hace que las representaciones de la pantera evolucionen a través de estos descubrimientos. Este neceser de 1925, que pone en escena al felino en un jardín persa, es una prueba de ello.

letter F

FELINO

El savoir-faire de Cartier en la representación de animales ha dado vida a otros felinos aparte de la pantera. Tigres, leopardos de las nieves y pumas también han ido poco a poco formando parte del bestiario de la Maison.

letter G

Gráfico

En un juego de estilización, Cartier crea en 2005 un anillo pantera de diseño impactante, con construcción de líneas gráficas para un felino que se lleva en el dedo como una afirmación de sí mismo. 

letter H

Heritage*

* Patrimonio - Desde 1989, se han organizado más de una treintena de exposiciones sobre Cartier en todo el mundo dentro de prestigiosas instituciones culturales. Estas retrospectivas muestran, con independencia de la temática, el animal emblemático de la Maison en todas sus variaciones estéticas.

letter I

ICONO

Objeto de un trabajo sobre la forma que va hasta la pureza, la pantera se encuentra en el corazón de la creación de Cartier. A su alrededor, joyeros y diseñadores componen un repertorio de actitudes en continua renovación. Bajo esta forma pura y gráfica se impone hoy en día como un icono de la Maison.

letter J

Jeanne Toussaint

Jeanne Toussaint, que se unió a la Maison en 1920 y se convirtió en directora creativa en 1933, se apoda "la Pantera", por su personalidad fuera de lo común y su carácter decidido.

letter K

Know-how*

* Savoir-faire - La pantera posee secretos que solo los artesanos joyeros de Cartier conocen. Nada escapa a su vista, lo estudian todo: el trabajo de las proporciones, del volumen y de las articulaciones. Una atención al detalle que llega incluso a reproducir el pelaje del animal gracias a la técnica del serti pelage

letter L

Louis Cartier

Louis Cartier fue el primero en introducir la pantera en la joyería moderna, tal y como lo había hecho unos años antes con el platino. En primer lugar de forma abstracta, y luego de manera figurativa. Fue Jeanne Toussaint, directora creativa a partir de 1933, quien hizo surgir el volumen de la pantera en piezas que no tardaron en hacerse notar. Gracias a ella, el felino se convirtió en emblema de la Maison. Louis Cartier, pionero y hombre de intuición, lo sabía: el encuentro entre esta mujer con carácter y la pantera sería fructífero. 

letter M

María Félix

Apodada la "pantera mexicana", la actriz María Félix fue una incondicional del bestiario de Cartier. En 1967, encargó una pulsera compuesta por dos panteras, con patas y cabezas articuladas para dar un mayor realismo.

letter N

Naturalismo

En el bestiario de Cartier, la pantera juega entre lo figurativo y lo abstracto. Tan solo con su pelaje puede evocarse todo el animal, y Cartier, desde sus orígenes, mezcla los dos registros con la misma maestría.

letter O

Ónix

Desde las primeras apariciones de la pantera, el ónix es el material que más se utiliza para representar el pelaje del animal. Cada una a su modo, las manchas traducen el movimiento y el volumen del felino en su máxima expresión. 

letter P

Perfume

El Eau de Parfum La Panthère, creado en 2014 por Mathilde Laurent, nace de la fusión entre una gardenia pura y realista con notas sensuales de almizcle. Este "floral-felino" representa la expresión olfativa de la pantera, símbolo de la Maison Cartier.

letter Q

Queen*

* Reina - Soberana y majestuosa, la pantera domina el bestiario de la Maison. Su silueta altanera se perfila de creación en creación. No hay lugar para la inexpresividad ni el sentimentalismo en Cartier, solo para una tensión salvaje y dinámica, a imagen del felino.

letter R

Rugido

La pantera indomable es fundadora del estilo de Cartier. Músculos tensos, hocico abierto, orejas erguidas, perfil escultural: más que la anatomía del felino, la joya reproduce su actitud.  

letter S

Serti pelage

Unos minúsculos hilos de metal precioso tallados alrededor de las manchas sirven para reproducir con mayor fidelidad el pelaje de la pantera. Esta técnica lleva el nombre de serti pelage, un savoir-faire propio de Cartier.

letter T

Timepieces*

* Relojes - El motivo pantera aparece de forma abstracta en Cartier en 1914 en un reloj para mujer de ónix y diamante. Da inicio a un registro creativo que Cartier no parará de explorar. En este reloj, el felino en pleno salto se abalanza sobre la caja del reloj. La impresión de movimiento se ve reflejada en la curva del brazalete, en la sucesión rítmica de las cuentas de esmeralda y en la postura dinámica del animal, interpretado con gran precisión de detalles anatómicos.

letter U

Universal

La curiosidad de Cartier no conoce límites, ni en el tiempo ni en el espacio. Esta dinámica alimenta la visión de sus joyeros y permite que la representación del animal emblemático de la Maison evolucione a lo largo de encuentros estéticos en torno a piezas que renuevan constantemente esta inspiración fundadora cuya resonancia es universal.

letter V

Volumen

En 1935, Cartier creó un anillo alrededor de un rubí estrellado y dos panteras con volumen, de oro amarillo y esmalte negro. Esta es la primera aparición de una pantera en tres dimensiones en la historia de la Maison. Una audacia que lleva la firma de Jeanne Toussaint, otra "pantera" de la Maison, conocida por su gusto por las piedras de colores, el trabajo del oro y el volumen.

letter W

Duquesa de Windsor

En 1948, Jeanne Toussaint, apodada "la Pantera", diseñó para la duquesa de Windsor un broche pantera alrededor de una esmeralda de 116,74 quilates. Este felino de oro y esmalte negro constituye la primera reproducción del animal con toda su anatomía; así sucumbió la duquesa de Windsor por primera vez a su encanto magnético. La identificación es inmediata. Ella da inicio a la era de las "mujeres pantera".

letter X

Siglo XXI

Hoy en día, más de 100 años después de su primera aparición en Cartier, la pantera seduce no solo a las mujeres, sino también a los hombres. Una cuestión de estilo y de deseo por afirmar su libertad. Elegida como una firma única. 

letter Y

Yellow Gold*

* Oro amarillo - El trabajo del oro en Cartier suele relacionarse con la influencia de Jeanne Toussaint, que en los años 1940, lo asocia al volumen. Sus primeras panteras son de oro martillado o tallado. Junto al oro blanco o rosa, nunca ha dejado de formar parte de la paleta de Cartier. 

letter Z

Zoo de Vincennes

A partir de 1927, el diseñador Peter Lemarchand pasa horas en el zoo de Vincennes estudiando las expresiones y los movimientos de las panteras para las creaciones de Cartier. Al final de los años 40, sus diseños de joyas entusiasman a Jeanne Toussaint.

Archives Cartier Paris © Cartier - Nils Herrmann, Collection Cartier @ Cartier - Amélie Garreau © Cartier - © Cecil Beaton, Courtesy Sotheby's London - Vincent De La Faille © Cartier © Shanghai Museum/ Cartier Photo : Nick Welsh, Collection Cartier © Cartier - Katel Riou © Cartier - © the Cecil Beaton Studio Archive at Sotheby's - Harald Gottschalk © Cartier - © Periodico Excelsior Vincent Wulveryck © Cartier - Nils Herrmann © Cartier - © R Doisneau /Rapho - © Christie's Images / Bridgeman Images - m.meheut © Adagp

Volver al inicio

Pie de página: desde aquí puedes inscribirte en la newsletter, navegar por el menú de servicios, acceder a sitios web externos # OSNAME # o cambiar el país de navegación.